By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Notification Show More
Font ResizerAa
Reading: Reforma al Código Civil acorde con la realidad actual de Veracruz, Alejandro Encinas
Share
Font ResizerAa

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Chiapas > Blog > Estado > Reforma al Código Civil acorde con la realidad actual de Veracruz, Alejandro Encinas
Estado

Reforma al Código Civil acorde con la realidad actual de Veracruz, Alejandro Encinas

Staff
23 enero, 2020 7:50 pm
Staff
Published: 23 enero, 2020
Share
SHARE

“Hemos analizado con detenimiento esta iniciativa, una iniciativa que vendrá a ayudar en mucho a esta entidad, en el ejercicio pleno de los derechos de sus habitantes. Es una iniciativa que cumple, no solamente con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, sino que, lo más importante, reconoce la realidad de una sociedad que se ha venido transformando en los últimos años, abriendo espacio al ejercicio pleno de las libertades y los derechos”.

Con estas palabras, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, inició su intervención en el foro Encuentros por la Igualdad y la No Discriminación-Hacia un Código Civil más Incluyente, que tuvo lugar en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, del Congreso del Estado, donde agradeció la invitación de la diputada Mónica Robles Barajas y la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura estatal, diputado Juan Javier Gómez Casarín.

Encinas Rodríguez destacó que el Código Civil del estado data de 1932, y que no solamente no reflejaba en ese momento la composición de la diversidad cultural y social de nuestro país, sino que mantenía muchas restricciones. “Las mujeres no gozaban del derecho al voto, no podían ejercer libremente sus derechos políticos, tenían acotados sus derechos y sus libertades”. Afortunadamente, agregó, “estamos dejando eso atrás para poder construir una sociedad de un hombre y una mujer nuevos, que ha sido la aspiración de las sociedades democráticas en todo el mundo”.

Dijo que lamentablemente en esta discusión el tema se ha concentrado particularmente en el matrimonio igualitario y que eso sólo es una parte de la reforma y reconoció que son entendibles las preocupaciones de diversos sectores sociales, “no desde ahora, sino a lo largo de muchos años, y se han expresado en contra de reconocer este derecho a todas las personas que desean libremente ejercer su libertad, no solamente para contraer matrimonio, sino para el libre desarrollo de su personalidad, para ejercer libremente su sexualidad, para ejercer libremente sus condiciones filosóficas, personales, éticas”.

Lo más importante del Código, señaló el Subsecretario, es que habrá “un espacio de reflexión para consolidar los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones que todas las demás personas y empezamos a acotar, para dejar atrás esa sociedad patriarcal que durante muchos años, limitaron el desarrollo de la mujer, en nuestro país”.

Felicitó a los legisladores veracruzanos, promotores de esta iniciativa y destacó que, de aprobarse ésta, Veracruz será el estado número 19 de la República que adopte una medida de esta naturaleza: “Espero que haya un acompañamiento fiel, de una mayoría calificada del Congreso, que no dude en votar en favor de estos derechos porque, si bien los derechos no se votan, a veces los obstáculos, las resistencias políticas imponen limitaciones”.

Finalmente, dijo estar convencido de que este Congreso contará con una mayoría muy importante. “Estaremos acompañando desde el gobierno federal. Este país ya cambió, y el cambio lo estamos viviendo en los estados, como queremos que el cambio se viva intensa y libre en todas y cada una de las mexicanas y mexicanos”.

You Might Also Like

Buscan grupos de choque “reventar” foros que analizan reformas al Código Civil
Acuario del Bajío se transforma a Sealand León
Veracruz presenta Estrategia Estatal contra el COVID19
Se reportan muerte de poblano en Nueva York por COVID-19
Llega el Rally México 2020 a Guanajuato
TAGGED:LegisVerXalapa
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Nación

Temperaturas de -10 a -5 grados Celsius se prevén en las zonas altas de Chihuahua y Durango

Staff
Staff
15 enero, 2020
La ley que podría convertir a Texas en un campo de batalla contra los migrantes
Comparece Alfonso Durazo ante diputados por operativo en Culiacán
Convoca Veracruz a empresas a participar en el Tianguis Turístico 2023
Hora cero en la Liga MX
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?