By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Notification Show More
Font ResizerAa
Reading: La SCJN avala despenalizar el uso lúdico de la marihuana
Share
Font ResizerAa

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Chiapas > Blog > Nación > La SCJN avala despenalizar el uso lúdico de la marihuana
Nación

La SCJN avala despenalizar el uso lúdico de la marihuana

Staff
28 junio, 2021 4:46 pm
Staff
Published: 28 junio, 2021
Share
SHARE

En sesión del Tribunal Pleno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la declaratoria general de inconstitucionalidad 1/2018 mediante la cual se eliminó la prohibición absoluta al consumo lúdico o recreativo de cannabis y THC (en conjunto conocidos como marihuana) que establecía la Ley General de Salud.

En noviembre de 2015, en una decisión histórica, la Primera Sala resolvió un juicio de amparo en el que declaró la inconstitucionalidad del sistema de prohibiciones administrativas al consumo lúdico de marihuana previsto en la Ley General de Salud, pues consideró que el modelo de prohibición absoluta entraña una restricción desproporcionada al derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores.

Esta decisión fue reiterada en cuatro ocasiones sin ninguna decisión en contrario, por lo que, al conformarse jurisprudencia obligatoria, se dio inició al procedimiento de declaratoria general de inconstitucionalidad previsto en el artículo 107, fracción II, párrafo tercero, de la Constitución General, a fin de que el Congreso de la Unión hiciera las modificaciones correspondientes en un plazo de 90 días.

Así, al haber transcurrido dicho plazo sin que el problema de constitucionalidad fuera superado, el Pleno determinó que debían invalidarse con efectos generales los artículos 235, último párrafo y 247, último párrafo, de la Ley General de Salud, en las porciones que establecían que la Secretaría de Salud sólo podría autorizar la realización de actividades relacionadas con el autoconsumo del estupefaciente cannabis y el psicotrópico THC “para fines médicos y científicos”.

La Corte explicó que con esta declaratoria se remueve el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud, a través del órgano competente, autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y THC ―como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar―, con fines recreativos, respetando de esta manera el derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Además, al fijar los efectos de la sentencia, la Corte precisó que la Secretaría de Salud deberá emitir esas autorizaciones sólo a personas adultas y para el autoconsumo de cannabis y THC, pero no de otras sustancias. Asimismo, precisó que la COFEPRIS deberá establecer los lineamientos y modalidades para la adquisición de la semilla, en el entendido de que la autorización no podrá incluir en ningún caso la permisión de importar, comerciar, suministrar o cualquier otro acto de enajenación y/o distribución de tales sustancias.

“No se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar.”

Magistrada Norma Lucía Piña, ponente del proyecto.

También se indicó que, al emitir las autorizaciones, la COFEPRIS deberá precisar que el ejercicio del derecho de autoconsumo de cannabis y THC con fines lúdicos y recreativos en ningún caso podrá hacerse afectando a terceros, por lo que no deberá ser ejercido frente a menores de edad ni en lugares públicos donde se encuentren personas que no hubieran brindado su autorización. Asimismo, se deberá precisar que no está permitido conducir vehículos u operar máquinas peligrosas bajo los efectos de esas substancias, ni realizar, en general, cualquier otra actividad bajo los efectos de esas substancias que pueda poner en riesgo o dañar a terceros.

Finalmente, la Suprema Corte exhortó al Congreso de la Unión a legislar respecto al autoconsumo recreativo de cannabis y THC, a fin de generar seguridad jurídica a los usuarios y a terceros, así como a generar las condiciones necesarias para que este derecho pueda ser ejercido responsablemente.

Al finalizar la sesión, el Ministro Presidente destacó que se trata de una decisión histórica para las libertades, pues con ella se consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad y se confirma, una vez más, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación actúa con plena independencia y autonomía.

Declaratoria general de inconstitucionalidad 1/2018, derivada de la solicitud formulada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con motivo de la jurisprudencia fijada en los amparos en revisión 237/2014, 1115/2017, 623/2017, 548/2018 y 547/2018.

Los votos se dividieron de la siguiente manera:

  • A favor: Norma Lucía Piña, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Margarita Ríos, Javier Laynez y Luis María Aguilar.
  • En contra: Alberto Pérez, Jorge Mario Pardo y Yassmín Esquivel.

Con la inconstitucionalidad del uso lúdico de la marihuana en el país, los artículos que perdieron efectos legales fueron el 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, los cuales mencionan en alguno de sus párrafos la prohibición total de todo lo relacionado con la cannabis, desde la siembra hasta el uso y consumo.

You Might Also Like

Murillo Karam comparece en el Reclusorio Norte por caso Ayotzinapa
Salud analiza eventos masivos para prevenir coronavirus
México recupera piezas precolombinas en Georgia, Estados Unidos
Apercibimiento público a Televisión Azteca por parte de SEGOB
AMLO: Por acuerdo con gobernadores, en 2022 inicia entrega universal de pensión a discapacidad
TAGGED:Marihuana
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Cultura

“Carnívora”: otros cuatro poemas de Alicia Salum

Aleqs Garrigóz
Aleqs Garrigóz
29 enero, 2023
AMLO: Habrá limpia en las aduanas, es un monstruo de 100 cabezas
Renuncian primer ministro ruso y su gabinete
Llegarán a la Ciudad de México 227 mil turistas a cuartos de hotel por el Gran Premio de México 2022
Descarta México cerrar fronteras y prohibir vuelos por coronavirus
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?