By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Notification Show More
Font ResizerAa
Reading: El Centro Multimedia del Cenart presenta su programa de actividades en línea y presenciales durante el mes de febrero
Share
Font ResizerAa

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Chiapas > Blog > Nación > El Centro Multimedia del Cenart presenta su programa de actividades en línea y presenciales durante el mes de febrero
Nación

El Centro Multimedia del Cenart presenta su programa de actividades en línea y presenciales durante el mes de febrero

Staff
27 enero, 2022 2:25 pm
Staff
Published: 27 enero, 2022
Share
SHARE

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta su oferta de actividades en línea, del mes de febrero, que permiten experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.

La muestra virtual de los proyectos realizados a partir de las convocatorias 2020 y 2021, del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación (LEIVA), estarán disponibles del 24 de febrero al 29 de mayo. LEIVA es un espacio de creación colectiva surgido ante la necesidad de impulsar el desarrollo de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos que exploren nuevas posibilidades en términos de narrativa, estética, mecánicas de juego y tecnología. Estos juegos abordan temáticas diversas como el medio ambiente, la salud mental, las tradiciones mexicanas o las culturas prehispánicas; podrás explorarlos en www.leiva.cenart.gob.mx. 

Alicia Reyes, responsable de los Fondos Personales del Archivo Histórico Alfonso Caso, nos acompañará para hablar sobre los archivos de los científicos en la ciencia antropológica: documentos oficiales, académicos y personales, agrupados en distintos tipos documentales: correspondencia, apuntes de trabajo, mapas, códices, fotografías, negativos, diapositivas, dibujos, sobretiros, hemerografía. La transmisión en línea será a través del perfil de Facebook del Centro Multimedia, el 1° de febrero, a las 16:00 h. Actividad realizada en el marco del Laboratorio abierto sobre Archivo, mesa de conversación mensual sobre problemas del archivo.

En febrero comienzan las Pláticas desde el encierro, conversatorios en los que se reflexiona en torno al arte, la industria y la cultura. Estas charlas se llevarán a cabo de manera mensual con el objetivo de analizar el impacto de la pandemia y el encierro en los procesos creativos y personales de las personas invitadas. Nuestro primer invitado, David Camargo, nos hablará sobre la tendencia, cada vez más amplia, de la disolución del individuo en la comunidad: Las paradojas del arte sin “autor”. Transmisión en línea desde el perfil de Facebook del Centro Multimedia, el martes 8 de febrero, a las 17:00 h.

El Laboratorio de instalaciones audiovisuales y video mapping pretende ayudar a la comprensión de los distintos flujos de trabajo para la creación de instalaciones audiovisuales y repensar el espacio museístico a partir de la técnica del video mapping. En medio de una sociedad altamente mediatizada es indispensable cuestionar el uso creativo de las tecnologías, así como los discursos y los procesos que generan en el contexto de las prácticas artísticas contemporáneas. Para participar en este taller es necesario enviar una breve carta de motivos y semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mx. Duración: de 14 al 18 de febrero, de 15:00 a 17:00 h.

El taller Crea tu propio bot conversacional guiará a los participantes en lecciones teórico-prácticas para el desarrollo de software con inteligencia artificial capaz de atender de forma personalizada y responder a preguntas sencillas de los usuarios. El curso será impartido por el Laboratorio de Interfaces Electrónicas y Robótica, del 21 al 25 de febrero, en un horario de 11:00 a 13:00 h. Para participar en este taller es necesario enviar una breve carta de motivos y semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mx.

En Introducción al desarrollo de aplicaciones 3D con Unity se conocerá el flujo de trabajo básico, las consideraciones principales para desarrollar aplicaciones con contenido 3D interactivo, así como las posibilidades del motor de juegos Unity. El curso está pensado para el público interesado en el desarrollo de videojuegos e interactivos multimedia. Para participar, los interesados deben enviar una breve carta de motivos y semblanza en media cuartilla al correo difusioncmm@cultura.gob.mx. El curso será realizado en línea del 22 al 25 de febrero, de 11:00 a 14:00 h.

Finalmente, la muestra Videojuegos. Los dos lados de la pantalla, permitirá a los visitantes adentrarse en las implicaciones económicas, socioculturales, científicas y artísticas del videojuego, mientras exploran los límites entre el mundo físico y virtual a través de las piezas expuestas. La exposición podrá visitarse de manera presencial y gratuita en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia, del 5 de marzo al 29 de mayo. Una exhibición colaborativa del Centro Multimedia, Fundación Telefónica y el Centro Cultural de España en México. 

El Programa de Asesorías continúa para todos aquellos que necesiten de apoyo u orientación para realizar un proyecto. Para solicitar una asesoría, por favor visita cmm.cenart.gob.mx/asesorias y completa el formulario para ser canalizado al área que podrá ayudarte.

El CMM ha realizado una curaduría de contenidos en línea para proponer una serie de cápsulas, programas y tutoriales que abordan distintas vertientes del arte y la tecnología; las ligas a este material se pueden consultar desde las redes sociales y el canal de Youtube del CMM, así como a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Para más información sobre ésta y otras actividades del Centro Multimedia, visita el sitio web cmm.cenart.gob.mx, sigue sus redes sociales o envía un correo a difusioncmm@cultura.gob.mx.

You Might Also Like

SHCP alista nuevo plan de inversiones con IP: presidente AMLO
Continúa análisis sobre el consumo de marihuana
Olivia Newton-John eterna batalla contra el cáncer
Liga Nacional de Baloncesto Profesional : Abejas se coronan, son campeones de zona
Murillo Karam comparece en el Reclusorio Norte por caso Ayotzinapa
TAGGED:CenartCultura
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
México

Abasto de alimentos está garantizado: presidente; gobierno federal da seguimiento a acuerdo con IP para mantener precios

Staff
Staff
20 junio, 2022
Murió Eileen Ryan, actriz de cine
Celaya, Guanajuato en llamas [Galería] Reporte ciudadano
Prevén lluvias torrenciales este domingo en cinco estados
Gana Consorcio Mota-Engil licitación del tramo 1 del Tren Maya
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?