By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Notification Show More
Font ResizerAa
Reading: Nuevo Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica
Share
Font ResizerAa

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Chiapas > Blog > Nación > Nuevo Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica
Nación

Nuevo Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica

La ciencia al servicio de la sociedad como referente científico y profesional sin precedente en el país: Alejandro Encinas Rodríguez. Primer laboratorio de su tipo en el país con tecnología de punta: Luis Alonso Herrera

Staff
16 febrero, 2023 2:25 pm
Staff
Published: 16 febrero, 2023
Share
SHARE

La ONU cifró en más de 110,000 las personas desaparecidas y no localizadas en México. De acuerdo con el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicado en julio de 2020, México tenía registradas 61,637 personas desaparecidas en su base de datos oficial. Sin embargo, el informe señaló que esta cifra podría ser mucho mayor debido a la falta de registro y de búsqueda efectiva de personas desaparecidas en el país.

Además, el informe destacó que México enfrenta una grave crisis de desapariciones forzadas y desapariciones cometidas por particulares, y que las autoridades no han logrado brindar respuestas adecuadas a las víctimas y sus familiares. El informe también subrayó la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar esta crisis y garantizar la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de estos hechos.

Inauguración del Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica

Al encabezar la inauguración del Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) de la Secretaría de Salud federal, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, recalcó que hoy se da un paso importante para consolidar las capacidades institucionales del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones y garantizar el derecho a la identidad de las personas desaparecidas en México.

“Se pone la ciencia al servicio de la sociedad como referente científico y profesional sin precedente en el país y fue hace un año y medio que tuvimos la primera reunión aquí en la oficina del doctor (Luis Alonso) Herrera cuando planteamos la necesidad de generar nuestras propias instituciones para garantizar la prestación de este servicio a la sociedad con plena credibilidad y confianza”, dijo.

El subsecretario enfatizó que con este proyecto se suscribió el primer convenio de colaboración con la Universidad Médica de Innsbruck que permitió la capacitación y entrenamiento de científicos mexicanos del Inmegen en la institución austriaca y contar con los estándares más avanzados en la materia.

Al hacer uso de la palabra durante la inauguración de este laboratorio, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, dijo que poner la ciencia al servicio de las mejores causas como lo es encontrar a todas las personas desaparecidas es una de las acciones fundamentales que realiza este organismo.

Subrayó que México es el primer país que asume la identificación humana como un asunto de Estado. Prueba de ello son las jornadas de toma de muestras a familiares de personas desaparecidas que se han realizado en diversas entidades, lo que significa un voto de confianza de la gente con este proyecto de Estado.

Aseguró que se trata de una política pública transversal, en la que participan diversas instituciones como el Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, junto con el Centro Nacional de Identificación Humana de la CNB.

A su vez, el director del Instituto Nacional de Medicina Genómica de la Secretaría de Salud federal, Luis Alonso Herrera, explicó que este es el primer laboratorio en su tipo en el país, con tecnología de punta.

“Es parte del compromiso que se establece hoy con la inauguración de estas áreas, espacios que fueron creados para continuar con la innovación científica que está encaminada a la resolución de problemas”, sostuvo.

Agregó que el proyecto de identificación humana tiene impacto social muy relevante e insistió en la colaboración entre la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Secretaría de Salud y el Inmegen.

El laboratorio de identificación humana está conformado por dos áreas principales. La primera es Análisis de muestras complejas o forenses, en la que se le dará tratamiento en su mayoría a muestras óseas que hayan pasado por algún tratamiento complejo o que hayan sufrido algún proceso de degradación desconocido.

Y la segunda, es el área de Ácidos nucleicos que permitirá la aplicación de servicios a otras instituciones para cualquier tipo de muestra y las propias del laboratorio y, el Instituto.  Este espacio también podrá aprovecharse para la obtención de perfiles de muestras referenciales, para la obtención de confronta en las bases de datos con las muestras complejas.

You Might Also Like

Los 132 Pueblos Mágicos muestran su gran riqueza y esplendor en el Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca
Fortalece Gobierno de México atención a niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio
Hora cero en la Liga MX
Actualización. Evo Morales llegaría a México hoy, entre las 11:00 y 11:30: Ebrard
AMLO: Venta de Citibanamex beneficiará a la Hacienda pública
TAGGED:desaparecidaslaboratorioMedicinaONU
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Estado

Reforma al Código Civil acorde con la realidad actual de Veracruz, Alejandro Encinas

Staff
Staff
23 enero, 2020
Continúa análisis sobre el consumo de marihuana
Los 132 Pueblos Mágicos muestran su gran riqueza y esplendor en el Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca
Lista la Jornada 16 de la Liga MX
Prevén ambiente gélido y heladas en el norte y el centro de México y posibles nevadas en montañas de Sonora, Chihuahua y Durango
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?