By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Notification Show More
Font ResizerAa
Reading: En Sonora, presidente AMLO declara más de 230 mil hectáreas zona de reserva minera de litio
Share
Font ResizerAa

¡Extra, Extra! Chiapas

Minuto a minuto las últimas noticias, hoy somos el sitio número uno de Información, análisis y política en Veracruz.

Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Chiapas > Blog > Nación > En Sonora, presidente AMLO declara más de 230 mil hectáreas zona de reserva minera de litio
Nación

En Sonora, presidente AMLO declara más de 230 mil hectáreas zona de reserva minera de litio

El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México y de todos los que viven en esta región de Sonora, afirma primer mandatario

Staff
19 febrero, 2023 9:20 am
Staff
Published: 19 febrero, 2023
Share
SHARE

Bacadéhuachi, Sonora.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas ubicadas en los municipios sonorenses de Arivechi, Divisaderos, Granados, Huásabas, Nácori Chico, Sahuaripa y Bacadéhuachi, la región con más potencial para la explotación del mineral en el estado.

Durante la firma del acuerdo por el que instruye a la Secretaría de Energía dar seguimiento a la declaración, el primer mandatario recordó la decisión de utilizar el mineral estratégico para beneficio del pueblo.

Dijo que el proceso histórico que llevó a la expropiación petrolera guarda relación con este día, ya que desde el régimen porfirista se entregó el petróleo a extranjeros sin beneficio alguno para el pueblo, y fue hasta 1917 cuando la Constitución estableció que los bienes del subsuelo son de la nación. Debido a la presión del gobierno estadounidense para que no se aprobara la ley reglamentaria en materia de petróleo, fue hasta 1938 cuando el presidente Lázaro Cárdenas del Río encabezó la expropiación.

“Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora, de todos los mexicanos.”

Luego de mencionar el decreto del 20 de abril de 2022 que reformó la Ley Minera para establecer que el litio es patrimonio de la nación, explicó que iniciará el proceso técnico de exploración y extracción de este insumo básico para la industria automotriz.

“No se pueden hacer carros eléctricos —como es el compromiso que tiene el gobierno de Estados Unidos y el compromiso del gobierno de Canadá, y también nuestro compromiso, y es algo que nosotros aprobamos—, no podríamos avanzar en ese objetivo si no se cuenta con litio. Entonces, inicia un proceso de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que se instalen plantas para la elaboración de baterías.”

Indicó que esta acción es complementaria de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, de la que el gobierno federal concluyó la primera etapa, con lo cual nuestro país da el primer paso en el uso de energías limpias.

Destacó que el estado tiene lo necesario para detonar la industria automotriz, ya que es la segunda entidad con mayor producción de cobre en el mundo, lo que complementa el desarrollo industrial que busca el Plan Sonora.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño expuso que la decisión de nacionalizar el litio está emparentada con las nacionalizaciones del petróleo y de la industria eléctrica para que los recursos de la naturaleza se queden en México para beneficio de la economía y de las comunidades.

Luego de reafirmar el compromiso de velar por el interés público y la defensa de la nación, recordó que el 5 de agosto de 2021 el presidente de la República emitió la orden ejecutiva a la industria automotriz de que al menos la mitad de los vehículos nuevos deben ser eléctricos para 2030.

En ese sentido, dijo que México y Sonora garantizan el cumplimiento del Plan Sonora en materia de energía sostenible, ya que la entidad cuenta con el mayor yacimiento de litio y es el único productor de grafito en el país, además de segundo productor de cobre en el mundo.

Tras ratificar que este gobierno promueve inversiones con dimensión social, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, destacó que la nacionalización del litio profundiza el proyecto de transformación para el país en este siglo, al sentar las bases de una política industrial y de energías limpias para los próximos 50 0 70 años, ya que nuestro país es rico en materiales para la transición energética, especialmente en litio.

Señaló que la reconversión de unidades de combustión interna a energía eléctrica está en marcha y crecerá de manera exponencial en los próximos años, para lo cual se requiere litio.

“Qué mejor oportunidad para la industria, que hacerlo de la mano del conocimiento especializado y la experiencia de las y los trabajadores mexicanos. Es por eso que todas las automotrices nos buscan para asentarse en nuestro territorio en diversos puntos de la geografía nacional.”

Añadió que la declaración de reserva de litio que hoy formalizó el presidente López Obrador, sumada a la política industrial que implementa la Secretaría de Economía, tendrá un futuro brillante por décadas.

“La nacionalización del litio será recordara por las futuras generaciones como el giro de tuerca que dio paso a la nueva política industrial y a la sustitución de importaciones de este siglo, una política industrial que está comprometida con las energías limpias.”

Cabe recordar que el 20 de abril de 2022, el jefe del Ejecutivo federal emitió el decreto que reformó la Ley Minera para establecer que el litio es patrimonio de la nación, y se reserva su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento en favor del pueblo de México.

También acompañaron al presidente de la República: la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, así como los secretarios de: Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Igualmente, subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; el director general de Litio para México, Pablo Daniel Taddei Arriola; y el presidente municipal de Bacadéhuachi, Luis Alfonso Sierra Villaescusa.

You Might Also Like

En Sectur, esta administración ha acabado con inercias y vicios del pasado: Miguel Torruco
AMLO anuncia Inversión de 2 mil mdp para el puerto de Manzanillo
Fortalece Gobierno de México atención a niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio
Día Internacional de la Mujer: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”
Estudiante desata tiroteo en colegio de Torreón; hay dos muertos
TAGGED:BacadéhuachiLitioMéxicoSonora
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Estado

Omar García Harfuch, sufre atentado; se reporta fuera de peligro

Staff
Staff
26 junio, 2020
Reanuda operaciones la Bolsa Mexicana de Valores
Lanzan convocatoria “Premios Saberes Danzados” para fortalecer la danza en México
Bolivia insiste en que se gesta un “golpe de Estado”
México con 45 nuevos Pueblos Mágicos
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?